La Convención Anual, del IIMCh, es una instancia de encuentro para todos los profesionales de la Minería nacional e internacional. Generar un dialogo y reflexión en torno a los temas de Capital humano, Tecnología y Proyectos, desde una mirada integral y también específica contribuida por los actores centrales de ella.
Es un espacio propicio para inspirar, activar las capacidades y fomentar una convivencia armónica, en un marco de confianza, respeto y colaboración, para fomentar un verdadero espíritu de cuerpo, disfrutando de la camaradería.
El objetivo es construir un dialogo profesional de alto nivel, en el que se analicen los principales temas que ocupan a la minería nacional.
Aportar la visión de los actores principales en cada materia y de los principales responsables de la gestión de las empresas del sector.
Marco Teórico
En un escenario global cada vez más desafiante, la industria minera chilena enfrenta la necesidad imperiosa de adaptarse y evolucionar para seguir siendo el pilar fundamental del desarrollo económico del país. Este congreso, bajo el lema “MINERÍA HOY: INNOVACIÓN, SOSTENIBILIDAD Y DESARROLLO”, se propone como un espacio de reflexión y análisis sobre los desafíos cruciales que deben abordarse para asegurar la viabilidad y el éxito de los proyectos mineros en el futuro cercano.
Este evento, reconocido como uno de los más prestigiosos en el ámbito minero a nivel nacional e internacional, ofrece una plataforma única para abordar los desafíos que enfrenta nuestra industria en un contexto de cambios complejos y profundos. A lo largo de la convención, nos enfocaremos en los temas cruciales que determinarán el futuro de los proyectos mineros en Chile, garantizando que la minería continúe siendo el pilar fundamental del desarrollo económico del país. Los ejes temáticos incluyen Tecnologías Emergentes, Innovación Disruptiva, Medio Ambiente y Cambio Climático, así como la Gestión del Talento, todos aspectos esenciales para una operación minera eficiente y sustentable.
Objetivos
La agenda del congreso se centrará en cómo la Gestión de Procesos y la Sustentabilidad pueden ser rutas críticas hacia el éxito en un contexto de operación minera cada vez más complejo. Se explorará cómo estas rutas pueden contribuir no solo a mantener la competitividad de la minería chilena en el mercado global, sino también a garantizar que esta industria continúe siendo un motor de progreso social y económico para el país.
Llamado a presentar trabajos técnicos
Se invita a todos los y las colegas relacionados con la minería, tanto profesionales como académicos a presentar resúmenes de charlas técnicas y compartir sus experiencias en torno a los ejes temáticos de la convención anual 2024.
El proceso consiste en que los expositores interesados envíen al área técnica del Instituto, un resumen del trabajo que presentarán, para que éste sea seleccionado. La Comisión técnica selecciona y aprueba, comunicando oportunamente a los autores para que ellos puedan preparar la presentación final del trabajo.
Las fechas claves para envío de trabajos técnicos:
- Envío de resumen del trabajo: Hasta el día viernes 29 de noviembre de 2024.
- Comunicación aceptación de trabajo: Día miércoles 4 de diciembre de 2024.
- Envío versión completa del trabajo: Día viernes 6 de diciembre 2024.