Marlen Gutiérrez Garrido se corona ganadora del concurso de papers en las Jornadas de Fragmentación de Rocas

74ª CONVENCIÓN ANUAL IIMCh

12 al 16 de octubre del 2025

Minería Chilena; Evolución, Desafíos y Futuro Sostenible

En el marco de las Jornadas de Fragmentación de Rocas “Enfoque 360°”, realizadas en el Hotel Antofagasta, la ingeniera Marlen Gutiérrez Garrido de Orica obtuvo el Premio IIMCh–Orica al mejor paper de la instancia técnica, consolidándose como la gran ganadora de la jornada.

El concurso reunió un total de 12 papers en competencia, que abordaron temáticas de perforación, tronadura, fragmentación de rocas, control de vibraciones y minería 4.0. En este escenario, Gutiérrez destacó no solo por la calidad de su trabajo, sino también por ser la única mujer participante, hecho que otorgó un valor simbólico adicional a su reconocimiento.

«Tenemos la seguridad de que estas instancias son las que transforman la minería. Estas instancias de reflexión, de compartir distintas experiencias son las que nos van a llevar a cada vez involucrar más la innovación en la minería y eso es lo que quería demostrar», expresó Marlen Gutiérrez tras recibir el galardón.

Las Jornadas de Fragmentación de Rocas se han posicionado como un espacio de encuentro técnico de alto nivel, convocando a especialistas, empresas proveedoras, autoridades, profesionales y académicos del sector minero. Bajo el lema “Enfoque 360°”, el evento buscó generar un diálogo integral sobre innovación y mejores prácticas, conectando la operación minera con la sostenibilidad, la eficiencia y la mejora continua.

El formato de la actividad contempló presentaciones técnicas, estudios de caso y sesiones de networking, con énfasis en la interacción entre perforación y tronadura y sus efectos en toda la cadena Mina-Planta. Como broche de oro, el reconocimiento al mejor paper —el Premio IIMCh–Orica— coronó una jornada marcada por la excelencia técnica y la promoción de nuevas perspectivas para la minería moderna.

Con este triunfo, Marlen Gutiérrez Garrido no solo recibe un reconocimiento profesional de alto prestigio, sino que además abre camino a una mayor participación femenina en la investigación aplicada y el desarrollo tecnológico en minería.